CACTUS Y CRASAS: LAS REINAS DEL DESIERTO QUE CONQUISTAN TU HOGAR

Imagen
Cómo estas plantas resistentes se volvieron las favoritas del diseño, la espiritualidad y el corazón de millones En un mundo que corre a mil por hora, donde el estrés y la rutina nos desconectan de la naturaleza, los cactus y las plantas crasas han emergido como pequeñas heroínas verdes. No solo sobreviven en condiciones extremas, sino que también nos enseñan sobre resiliencia, belleza minimalista y el arte de florecer en medio de la adversidad. 🌞 ¿Qué son las plantas crasas y por qué están de moda? Las plantas crasas, también conocidas como suculentas, son aquellas que almacenan agua en sus hojas, tallos o raíces. Esta adaptación les permite sobrevivir en ambientes áridos, como desiertos o zonas rocosas. Los cactus son una subfamilia dentro de las crasas, caracterizados por sus espinas y su capacidad de florecer en condiciones casi imposibles. Pero más allá de su biología, estas plantas se han convertido en íconos de diseño, espiritualidad y estilo de vida. ¿Por qué? Porque s...

LECHUGA CULTIVO CUIDADOS Y COSECHA

La lechuga es una de las plantas que los hidroponistas prefieren para sembrar directamente

La lechuga es la hortaliza más importante del grupo de los vegetales de hoja que se comen crudos.Es ampliamente conocida y se cultiva en casi todos los países del mundo durante todo el año, al aire libre o bajo invernaderos. Su cultivo exige mucho cuidado, ya que crece con tanta rapidez que en sus cortos intervalos de cambio pueden producirse daños irreversibles para la cosecha que la invalidan para el consumo.

La lechuga es nativa de la India y el Asia Central. Es citada con frecuencia en la antigua mitología: "Afrodita colocó a Adonis muerto por el jabali, sobre un lecho de lechugas". Algunos escritores, desde Plinio en su "Historia Natural" hasta Beatriz Potter en sus "Tales of the Flopsy Bunnies", hablan de sus cualidades soporiferas; otros exaltan sus saludables propiedades. Según Aristóteles, hasta los dragones sabían que su jugo lechoso aliviaba las naúseas que padecían en primavera.

En América su cultivo se inició en Haiti en 1565. Según Casseres hay pinturas en forma de lechuga que datan desde 4.500 a.C. en Egipto.

La lechuga aporta minerales, vitaminas y es ingrediente básico en dietas no calóricas.

Puedes cultivar tus propias lechugas con un sistema hidropónico, puedes encontrar toda la información dando clic en la imagen

Clasificación botánica

Todas las variedades de lechuga doméstica pertenecen a la especie Lactuca sativa C. y la familia compositae de las compuestas. Dentro de esta familia están los girasoles, las achicorias, la escarola, el salsifi, los cardos, la alcachofa, el diente de león, entre otras especies. El nombre de compuestas se debe a que las flores parecen ser sencillas, pero en realidad son el resultado de pequeñas flores agrupadas de tal modo que semejan una sola.

Clima

La temperatura óptima para el desarrollo normal de la parte aérea aprovechable es de 15 a 18 grados centígrados con máximas de 20 a 24 grados centígrados y mínimas de 7 grados centígrados.

Las temperaturas altas aceleran el desarrollo del tallo floral y la calidad se afecta rápidamente con el calor debido a la acumulación de látex amargo en las venas.

Las variedades arrepolladas y cos no forman repollo en climas cálidos.

Si se presentan temperaturas bajas entre 10 y 30 días continuos, hay emisión prematura de tallos florales.

La alta humedad origina la pudrición basal, causada por el hongo Sclerotinia sp.; los malos drenajes crean el medio propicio para esta enfermedad.

Efectos de la temperatura sobre la floración

Lechugas en 15 días!! 

es posible??

Se le conoce como microgreen, clic en la imagen y conoce mas

La lechuga, como planta anual, entra en floración en el mismo ciclo; ese efecto lo dan también las temperaturas altas. En poco tiempo, aparece el escape floral, que produce flores pequeñas, compuestas y de color amarillo. La floración prematura se manifiesta más acentuadamente en las lechugas de hoja suelta y las arrepolladas suaves.

Hay variedades resistentes dentro de esos grupos. En las de hoja suelta está la Slowbolt y en la arrepollada suave, la Salad Bowl. En las del tipo arrepollado duro, como la variedad Great Lakes, es difícil que emerja el tallo floral. Si se desea que esto suceda, se recomienda hacer cortes en la parte superior para facilitar la salida del eje.

Sustratos

Si se tiene en cuenta que las raíces de la lechuga no son extensas ni profundas, se pueden utilizar medios o sustratos que retengan bien la humedad y que a la vez presenten un buen drenaje. Algunos de los sustratos utilizados con más éxito han sido:

Cascarilla de arroz 1 parte, arena fina 2 partes.

Cascarilla de arroz 1 parte escoria de carbón 2 partes.

Retal de ladrillo 1 parte, arena fina 1 parte, aserrin 1 parte.

Los sustratos muy sueltos también presentan buenos resultados; pero hay que tener en cuenta la constante humedad que exige el sistema radicular.

La lechuga puede ser sembrada a raíz desnuda. Esta es una de las plantas que los hidroponistas prefieren para sembrar directamente en agua con nutrientes, o sea en solución nutritiva.

📚📚DESCARGA GRATUITA 099📚📚

👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇

LECHUGA CULTIVO CUIDADOS Y COSECHA



Comentarios

Entradas más populares de este blog

CULTIVO DE CHAMPIÑON

EL CHOCOLATE TODO LO QUE NECESITAS SABER

CONSTRUCCION DE INVERNADEROS DE BAJO COSTO