Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2024

HONGOS COMESTIBLES: SECRETOS DEL BOSQUE QUE NUTREN, CONECTAN Y SANAN

Imagen
Los hongos comestibles son los guardianes silenciosos del bosque. No tienen raíces ni hojas, pero conectan árboles, reciclan materia orgánica y transforman lo invisible en alimento. En cada seta hay una historia de simbiosis, resiliencia y nutrición que merece ser contada. 🌿 Un universo subterráneo que sostiene la vida Bajo nuestros pies, los hongos forman redes de micelio que conectan árboles entre sí, permitiendo el intercambio de nutrientes, señales químicas y protección mutua. Esta red, conocida como la “Wood Wide Web”, es uno de los sistemas más antiguos y sofisticados de comunicación natural. Cuando comemos hongos, estamos consumiendo parte de esa inteligencia ancestral. 🍽️ Nutrición que va más allá del sabor Los hongos comestibles son bajos en calorías pero ricos en nutrientes esenciales: Proteínas vegetales de alta calidad Fibras que favorecen la digestión Vitaminas del complejo B (especialmente B2, B3 y B5) Minerales como selenio, pota...

CULTIVO Y MANEJO DE JITOMATE

Imagen
La planta de tomate no presenta ninguna necesidad de fotoperiodo; sin embargo, sí es determinante para su crecimiento vegetativo. LINK DEL LIBRO : EN LA PARTE DE ABAJO El tomate es una de las hortalizas de mayor consumo a nivel nacional, se adapta a condiciones de clima cálido y templado; cultivándose en lugares con alturas entre los 100 a los 1,500 metros sobre el nivel del mar. Se puede sembrar todo el año, en lugares donde se cuenta con riego. Es considerado como una de las hortalizas de mayor importancia tanto por su valor económico como por su alto contenido de vitaminas y minerales. Debido a diferentes factores tanto de clima como de suelo, la producción sufre limitaciones. Para esto se demandan algunas líneas de acción como: a) la implementación de nuevas tecnologías con el uso de infraestructura protegido (microtunel, macrotunel, casa malla, invernadero), riego, fertirriego, hidroponía, agricultura orgánica, variedades tolerantes a plagas y enfermedades; b) incrementar ...

CONTROL DE PLAGAS EN EL HUERTO

Imagen
Métodos orgánicos para controlar las plagas en lugar de sustancias químicas agresivas. DESCARGA DEL LIBRO : EN LA PARTE DE ABAJO La Agricultura Ecológica, también conocida como Biológica, Orgánica, etc., se ha definido como una agricultura alternativa que se propone obtener unos alimentos de máxima calidad nutritiva respetando el medio y conservando la fertilidad del suelo, mediante una utilización Optima de los recursos locales sin la aplicación de productos químicos sintéticos. Cuando hablamos de un huerto ecológico, sin perjuicio de su utilización comercial, pensamos en el huerto que cultivamos para obtener productos para consumo propio. En estas condiciones, la aplicación de principios ecológicos nos permite asegurar una alta calidad de los productos que consumimos o regalamos a nuestros amigos, y una satisfacción personal al mejorar el ambiente en que vivimos. Este modelo se integra dentro de una corriente de pensamiento, basada en la adopción de políticas económicas, social...

Entradas más populares de este blog

CONSTRUCCION DE INVERNADEROS DE BAJO COSTO

EL MUNDO SECRETO DE LOS HONGOS

CULTIVO DE CHAMPIÑON