Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2024

HONGOS COMESTIBLES: SECRETOS DEL BOSQUE QUE NUTREN, CONECTAN Y SANAN

Imagen
Los hongos comestibles son los guardianes silenciosos del bosque. No tienen raíces ni hojas, pero conectan árboles, reciclan materia orgánica y transforman lo invisible en alimento. En cada seta hay una historia de simbiosis, resiliencia y nutrición que merece ser contada. 🌿 Un universo subterráneo que sostiene la vida Bajo nuestros pies, los hongos forman redes de micelio que conectan árboles entre sí, permitiendo el intercambio de nutrientes, señales químicas y protección mutua. Esta red, conocida como la “Wood Wide Web”, es uno de los sistemas más antiguos y sofisticados de comunicación natural. Cuando comemos hongos, estamos consumiendo parte de esa inteligencia ancestral. 🍽️ Nutrición que va más allá del sabor Los hongos comestibles son bajos en calorías pero ricos en nutrientes esenciales: Proteínas vegetales de alta calidad Fibras que favorecen la digestión Vitaminas del complejo B (especialmente B2, B3 y B5) Minerales como selenio, pota...

HONGOS DE PRINCIPIO A FIN

Imagen
Hace 6 000 años los egipcios usaron levaduras por primera vez para hacer el pan, los hongos han acompañado a los seres humanos En 1985 Margulis dividió a los seres vivos en cinco reinos basándose en la constitución de los organismos y en el tipo de nutrición: Monera, Protozoo, Fungi, Vegetal y Animal. Todos los seres vivos pertenecientes a un mismo reino tienen características comunes. El Reino Fungi incluye organismos eucariotas, que se multiplican por esporas y asexualmente, tienen una nutrición heterétrofa por absorción, son organismos sin clorofila (no pueden realizar la fotosíntesis), con una membrana celular compuesta por celulosa y/o quitina. El hongo es un organismo vivo complejo, heterótrofo, es decir, nece sitan materia orgánica ajena para nutrirse y crecer; que está forma do por una red de delgados filamentos llamados hifas que en con junto forman el micelio. Su carácter heterótrofo los separa de los organismos vegetales; y la presencia de esporas y de pared celular de l...

Entradas más populares de este blog

CONSTRUCCION DE INVERNADEROS DE BAJO COSTO

EL MUNDO SECRETO DE LOS HONGOS

CULTIVO DE CHAMPIÑON