Entradas

Mostrando las entradas de diciembre, 2024

CACTUS Y CRASAS: LAS REINAS DEL DESIERTO QUE CONQUISTAN TU HOGAR

Imagen
Cómo estas plantas resistentes se volvieron las favoritas del diseño, la espiritualidad y el corazón de millones En un mundo que corre a mil por hora, donde el estrés y la rutina nos desconectan de la naturaleza, los cactus y las plantas crasas han emergido como pequeñas heroínas verdes. No solo sobreviven en condiciones extremas, sino que también nos enseñan sobre resiliencia, belleza minimalista y el arte de florecer en medio de la adversidad. 🌞 ¿Qué son las plantas crasas y por qué están de moda? Las plantas crasas, también conocidas como suculentas, son aquellas que almacenan agua en sus hojas, tallos o raíces. Esta adaptación les permite sobrevivir en ambientes áridos, como desiertos o zonas rocosas. Los cactus son una subfamilia dentro de las crasas, caracterizados por sus espinas y su capacidad de florecer en condiciones casi imposibles. Pero más allá de su biología, estas plantas se han convertido en íconos de diseño, espiritualidad y estilo de vida. ¿Por qué? Porque s...

EL CHOCOLATE TODO LO QUE NECESITAS SABER

Imagen
  El cacao llegó a Europa gracias a los exploradores El Origen del Cacao El cacao tiene una historia antigua que se remonta a las civilizaciones mesoamericanas. Se cree que los primeros en cultivar el cacao fueron los olmecas alrededor del 1500 a.C. Más tarde, los mayas y los aztecas adoptaron el cultivo del cacao y lo convirtieron en una parte integral de su cultura. Para estas civilizaciones, el cacao no solo era un alimento, sino también una moneda y un símbolo de estatus. Los mayas lo usaban para hacer una bebida amarga y espumosa llamada "xocolatl", que era reservada para ceremonias especiales y la élite. El Valor del Cacao en la Sociedad Azteca Los aztecas valoraban tanto el cacao que lo usaban como moneda. Un solo grano de cacao podía comprar una fruta, mientras que cien granos podían comprar un esclavo. Además, el cacao estaba asociado con la divinidad, específicamente con Quetzalcóatl, el dios azteca de la sabiduría. Según la leyenda, Quetzalcóatl regaló el cac...

PLANTAS MEDICINALES

Imagen
Plantas medicinales; plantas que pertenecen a diversos paisajes y costumbres Cuando hablamos de plantas, ¿nos referimos a arbustos o árboles? ¿Se trata de plantas comestibles, medicinales, decorativas, melíferas…? ¿Por qué hemos olvidado la riqueza que esconden determinadas hojas, frutos, cortezas o flores? Este herbario excepcional responde a estas y muchas otras preguntas apelando a los usos de plantas que han formado parte de nuestras tradiciones y que muchas de ellas, por alguna extraña razón, han caído en el olvido. Por 'plantas olvidadas' entendemos especies hasta ahora infrautilizadas, pero que contienen elementos nutricionales, propiedades curativas e incluso genes de resistencia a plagas y enfermedades que reducirían el uso de pesticidas. A través de los orígenes, parentescos, curiosidades, usos materiales y simbólicos de 100 especies en concreto, la autora construye un denso catálogo en el que conviven desde la caléndula, la ortiga y el trébol, hasta el serbal, el n...

Entradas más populares de este blog

CULTIVO DE CHAMPIÑON

EL CHOCOLATE TODO LO QUE NECESITAS SABER

CONSTRUCCION DE INVERNADEROS DE BAJO COSTO