Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2024

CACTUS Y CRASAS: LAS REINAS DEL DESIERTO QUE CONQUISTAN TU HOGAR

Imagen
Cómo estas plantas resistentes se volvieron las favoritas del diseño, la espiritualidad y el corazón de millones En un mundo que corre a mil por hora, donde el estrés y la rutina nos desconectan de la naturaleza, los cactus y las plantas crasas han emergido como pequeñas heroínas verdes. No solo sobreviven en condiciones extremas, sino que también nos enseñan sobre resiliencia, belleza minimalista y el arte de florecer en medio de la adversidad. 🌞 ¿Qué son las plantas crasas y por qué están de moda? Las plantas crasas, también conocidas como suculentas, son aquellas que almacenan agua en sus hojas, tallos o raíces. Esta adaptación les permite sobrevivir en ambientes áridos, como desiertos o zonas rocosas. Los cactus son una subfamilia dentro de las crasas, caracterizados por sus espinas y su capacidad de florecer en condiciones casi imposibles. Pero más allá de su biología, estas plantas se han convertido en íconos de diseño, espiritualidad y estilo de vida. ¿Por qué? Porque s...

MI HUERTO FAMILIAR

Imagen
Un huerto es un área de siembra dentro de los límites de nuestra casa o contiguo a ella En la actualidad 821 millones de personas padecen hambre y desnutrición, una cifra que aumenta a pesar del incremento en la producción mundial de alimentos. Y al mismo tiempo, alrededor de dos mil millones de personas consumen demasiados alimentos de forma desbalanceada y padecen de enfermedades crónicas. ¿Por qué ocurre todo esto? Básicamente porque el sistema agroalimentario globalizado no nos ofrece seguridad y soberanía alimentaria. Es decir, a pesar de que se producen muchos alimentos, éstos son acaparados por grandes empresas, las cuales manejan precios que resultan inaccesibles para las familias de escasos recursos. Además, esas mismas empresas han monopolizado la tierra y las semillas para cultivar alimentos con altas cantidades de agrotóxicos, contaminando de esta manera el medio ambiente y nuestra dieta. Es así como vivimos en estos tiempos enormes crisis en el ámbito ambiental, económic...

EL MUNDO SECRETO DE LOS HONGOS

Imagen
Los hongos estarían más cercanos al reino animal que al vegetal, ya que los dos son heterótrofos Las setas que encontramos en nuestros campos y bosques no son sino una pequeña parte de un reino inmenso que afecta a nuestro entorno y nuestras vidas y del que aún conocemos sólo una pequeña parte, aproximadamente el cinco por ciento. Así es; se calcula la existencia de un millón y medio de especies de hongos y se han descrito aproximadamente cien mil. Claro que de esa cifra inmensa por conocer la mayoría escapan a nuestra observación ya que se trata de hongos microscópicos, levaduras... y sólo ciento cuarenta mil del total serían macromicetes, es decir aquellos hongos superiores con fructificaciones observables a simple vista. Escuchamos hablar indistintamente de «hongos» y «setas», incluso en algunas zonas determinadas setas reciben el apelativo de «hongo», pero desde un punto de vista micológico es necesario superar esta confusión. Las setas son una pequeña parte de un ser vivo más gr...

Entradas más populares de este blog

CULTIVO DE CHAMPIÑON

EL CHOCOLATE TODO LO QUE NECESITAS SABER

CONSTRUCCION DE INVERNADEROS DE BAJO COSTO